PATRÓN CASA 2D

Publicado por Zuzu de Mua en

«Glinda la Bondadosa descendió de su trono de rubíes para dar a la niña el beso de despedida, y Dorothy le agradeció por los beneficios que había concedido a ella y a sus amigos. Después tomó a Toto en sus brazos y, habiendo dicho adiós una vez más, unió los talones tres veces seguidas. —¡Llévenme de regreso a CASA de tía Em!»

Lyman Frank Baum

PATRÓN CASITA 2D

Fachada: Color A (Beige)

Iniciamos tejiendo 22 cadenas más 1 de subida.

V1: 22 p. b.

V2 a V14: 22 p. b.

Tejado: Color B (Rosa)

Insertar el ganchillo solo en la hebra trasera de la V14. El derecho de la labor será el de la hebra vista.

V1: 1 Aum., 20 p. b., 1 Aum. (24p) Recuerda, esta vuelta se teje solo por la hebra trasera.

V2: 24 p. b.

V3: 1 Dism., 20 p. b., 1 Dism. (22p)

V4: 20 p. b., 1 Dism. (21p)

V5: 19 p. b., 1 Dism. (20p)

V6: 18 p. b., 1 Dism. (19p)

V7: 17 p. b., 1 Dism. (18p)

V8: 16 p. b., 1 Dism. (17p)

V9: 15 p. b., 1 Dism. (16p)

V10: 14 p. b., 1 Dism. (15p)

V11: 13 p. b., 1 Dism. (14p)

V12: 12 p. b., 1 Dism. (13p)

V13: 11 p. b., 1 Dism. (12p)

V14: 10 p. b., 1 Dism. (11p)

V15: 9 p. b., 1 Dism. (10p)

V16: 8 p. b., 1 Dism. (9p)

V17: 7 p. b., 1 Dism. (8p)

V18: 6 p. b., 1 Dism. (7p)

V19: 5 p. b., 1 Dism. (6p)

V20: 4 p. b., 1 Dism. (5p)

V21: 3 p. b., 1 Dism. (4p)

V22: 2 p. b., 1 Dism. (3p)

V23: 1 p. b., 1 Dism. (2p)

V24: 1 Dism.

Alero Tejado: Color C (Azul)

Insertar el ganchillo en la hebra que hemos dejado sin tejer en la vuelta 14. Tejer en cada una de las 22 hebras lo siguiente: 1 p. raso, 3 cadenas al aire, insertar el ganchillo en la primera de esas tres cadenas y tejer un p. bajo en ella. Repetir hasta el final de la fila

Ventanas: Color D (Blanco) (X4)

Comenzamos con un anillo mágico:

V1: 6 p. b.

V2: Todo aumentos (12p)

V3: (1 aum., 1 p. b.) x 6 (18p)

V4: 18 p. rasos en color C (azul)

Puerta: (x2)

Comenzamos tejiendo 5 cadenas más 1 de subida.

V1 a V5: 5 p. b. – A continuación, tejeremos alrededor de estas 5 filas de 5 p. b.

Tejer una cadena seguir tejiendo por el lateral, como tenemos 5 filas tejidas tejeremos 5 p. b., en la siguiente recta tejemos 2 p. b. juntos en el primer punto, 1 p. m., 1p. a., 1 p. m., 2 p. b. juntos. En el siguiente lateral volvemos a tejer 5 p. b. de bajada.

Adjunto diagrama: En negro la cadena base y el tejido de puntos bajos. En morado la secuencia que se teje alrededor de la puerta.

Una vez tejidas todas las piezas, coser las ventanas y la puerta a la fachada. La puerta la puedes coser con un hilo a contraste y con ese mismo color dar unas puntadas que simulen ser el pomo. “Si lo prefieres, simplemente pégalas con un poco de cola caliente, en este caso te recomiendo que esperes a tener el relleno metido y la casa cerrada”.

Une las dos piezas tejiendo puntos bajos por todo el contorno con el color que corresponda, antes de cerrar mete el relleno. Ya está, puedes cerrar la labor y dejarla rematada.

Listo. ¡Dorothy ya está en casa!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.